Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación al desarrollo español, desde el final del siglo pasado, de los estudios sobre emoción en grandes áreas de la psicología según indicadores bibliométricos

Miguel Ángel Pérez Nieto, Francisco López Muñoz, Fernando Gordillo León

  • español

    El estudio de la emoción, sus vínculos con distintos procesos fisiológicos y sociales, parece gozar de un mayor protagonismo en el siglo XXI. El objetivo del presente trabajo busca explorar mediante una aproximación bibliométrica el desarrollo de la producción científica en torno a este tópico, la emoción, discriminando el rol de España en ese desarrollo.

    Para ello, a partir de una búsqueda de trabajos publicados entre desde el final del siglo XX, 1999, hasta 2013, que incluyesen en el título la palabra «emotion» o afines, se ha comparado, usando el ajuste de la Ley de Price, el desarrollo de la disciplina en España y el resto del mundo. También se han descrito las fuentes y autorías españolas con mayor aportación en ese desarrollo. Los resultados permiten ver que el crecimiento de los trabajos vinculados al área de emoción ha sido exponencial. Este crecimiento exponencial no ha sido menor entre los investigadores españoles lo que permite discutir las implicaciones de todo ello y los desafíos y oportunidades que para la psicología española pueden abrirse.

  • English

    The study of emotion, and its links to various physiological and social processes seems to play a great role in the XXI century. The aim of this study seeks to explore, through a bibliometric approach, the development of scientific production on this topic, emotion, discriminating Spain's role in such development. To do this, from a search of studies published from the end of XX century (1999), to 2013, to including in the field «title» of Web of Knowledge, the word «emotion» or related words have been compared, using the setting of the Price’s Law, the development of the discipline in Spain and the rest of the world. Spanish sources and authorships with greater contribution in such development have also been described.

    The results allow us to see that the growth in the research related to the area of emotion has been exponential. This exponential growth has been higher among Spanish researchers. The implications of this phenomenon and the challenges and opportunities for the Spanish psychology are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus