Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aislamiento y cultivo de células osteoblásticas: Interés para la investigación en cirugía ortopédica y traumatología

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Hospital Universitario «Morales Meseguer», Murcia
    3. [3] Hospital Universitario «Virgen de la Arrixaca», Murcia
  • Localización: Revista española de cirugía osteoarticular, ISSN 0304-5056, Vol. 29, Nº. 173, 1994, págs. 235-240
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Describimos un método de aislamiento y caracterización de células osteoblásticas procedentes de la superficie de trabéculas óseas de explantes obtenidos de metafisis de fémures y tibias de conejo y de cabezas femorales humanas de pacientes sometidos a cirugía protésica de cadera. Después de eliminar las células de la médula ósea de los explantes, estos se despositaron sobre dos tipos de mallas, de 80 y 100 µm., obteniéndose un cultivo en monocarpa que se mostró confluente a partir de los 20 días. La población celular aislada presentó un fenotipo osteoblástico utilizando métodos colorimétricos para determinación de la actividad de fosfatasa alcalina (FA) y morfológicos por medio de la observación con microscopía electrónica de barrido. Las células cultivadas exhibieron una morfología diferente según el grado de confluencia de cultivo, siendo en todo momento positivas las sucesivas determinaciones colorimétricas de FA realizadas a lo largo de la experiencia. Consideramos el método de gran interés en investigación en ortopédica, pues permite el estudio de comportamiento de estas células cuando están sometidas a cualquier tipo de estímulo externo, así como cuando se enfrentan a nuevas generaciones de biomateriales, etc.

    • English

      We describe a method of isolation and characterization of osteoblastic cells taken from the surface of bone trabeculae of explants obtained from femur and tibia metaphysis in rabbits and human femoral head in patients undergoing orthopaedic surgery. Afther removing the cells from the bone marrow of explants, they were placed over two mesh, 80 and 100 µmn, obtaining then a culture in monolayer which showed to be confluent after 20 days.

      The isolated cell population showed an osteoblastic phenotype using colourmetric methods to determinate the alkaline phosphatase (AF) activity and morphologic methods by means of scanning. The cultivated cell showed a different morphology according to the degree of confluence of the culture, being always positive the sucesive colourmetric determinations of AF along the experiment. We consider the method of a great interest for orthopaedic investigations, since it allows the study of the behaviour of these cells when they are subjet to different types of external stimulus as well as meet they the new generations of biomaterials.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno