Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Museos en línea de Cataluña en la web 2.0 y en las redes sociales

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

  • Localización: Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems, ISSN 1888-0967, Nº. 7, 2013, págs. 81-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Online m useum s of Catalonia in the Web 2.0 and social networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza la presencia de los museos catalanes participantes en el proyecto Museos en línea en las redes sociales: si están, en cuáles de ellas, qué contenidos difunden, cómo se comunican con los usuarios, y la respuesta de éstos. La metodología utilizada se ha basado en dimensiones, parámetros e indicadores empleados en análisis semejantes por expertos cualificados adaptados al objetivo del estudio. Los resultados obtenidos muestran disparidad y diferencias significativas en relación con la importancia del museo, sus fondos y, previsiblemente, sus recursos económicos y humanos. Pero también demuestran la importancia de ser altamente activos y comunicar contenidos de calidad. Los datos más significativos, lamentablemente, se refieren a la escasa presencia en las redes sociales y a la casi nula implementación de herramientas web 2.0. En las conclusiones se aborda el necesario reto de mejorar en la implementación de las herramientas y en la presencia y actualización de la información que se difunde a través de las redes sociales.

    • English

      The presence of the Catalan museums that partic i- pated in the Online Museum project in the social networks is analysed: whether they are present , in which ones , what con tents they share, the way in which they com municate with the us ers , and their users’ response . The methodology used was based on dimensi ons, parameters and indicators applied in simi lar analysi s by qualified experts ; and adapted to the specifities of this study. The results show d isparity and significant differ ences among the museums, according to the ir importance , their funding and the ex pected financial and human resources. However, they also evidence the value of being highly active and communicate quality co ntents. Pitifully, the most sig nificant results refer to the ir low presence in social networks and the almost null implementation o f web 2.0 tools. The conclusions state the challenge of improving the im plementa tion of adequate tools, the presence in so cial net works and the update of the information shared through them


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno