Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ensayo de un acercamiento straussiano a la Utopía de Tomás Moro

José Luis Galimidi

  • español

    Utopía, de Tomás Moro, puede leerse como una reflexión crítica acerca de la relación que corresponde establecer entre los modelos ideales y las prácticas e instituciones efectivas de gobierno. En el mismo sentido, se pueden buscar en dicho texto indicios de una actitud de moderado escepticismo, que a la vez que se enfrenta con un pragmatismo mecanicista, advierte sobre los excesos de un maximalismo visionario. Moderación reflexiva y crítica del secularismo moderno, precisamente, son dos líneas de pensamiento recurrentes en la obra de Leo Strauss, las cuales inspiran el presente ejercicio de relectura.

  • English

    Thomas More's Utopia can be read as a critical reflection about the right relation between ideal models and concrete practices of government. The text may present hints of moderate skepticism, which, while confronting rude pragmatism, also attempts to prevent against the dangers of visionary maximalism. Reflective moderation and critic of modern secularism are two recurrent issues in the thought of Leo Strauss, both of which have inspired the present essay.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus