Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Notas sobre participación y representación en el presupuesto participativo de la Ciudad de Rosario, Argentina (2002-2012)

  • Autores: Cintia Pinillos, Gisela Signorelli
  • Localización: POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, ISSN-e 1851-9601, Vol. 19, Nº. 1, 2014, págs. 45-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo es analizar el caso del presupuesto participativo (PP) en la ciudad de Rosario, el cual se desarrolla desde hace una década y presenta un formato interesante de participación activa de organizaciones y ciudadanos a lo largo de todo el proceso. El trabajo focalizará en dos aspectos poco revisados en la literatura sobre la temática, pero que sin embargo resultan relevantes para evaluar logros y desafíos de esta política a lo largo del tiempo. En primer lugar, se aborda la relación entre la gestión local y la oposición en el marco del Concejo Municipal, revisando qué tipo de vínculo se ha dado entre ambos en el período seleccionado. Como segunda dimensión, se estudia el sistema de selección ciudadana de los proyectos elaborados por los consejeros. En el caso del PP Rosario, se establece una instancia de votación en la cual la población elige de manera directa las obras que serán realizadas.

    • English

      The aim of this article is to analyze the case of the Participatory Budgeting (PB) in the city of Rosario, which has been taking place for a decade, and which shows an interesting format of active participation of organizations and citizens during the whole process. This paper focuses on two aspects to which literature on participatory budgeting has paid little attention, but which are relevant to evaluate achievements and challenges of this policy through time. Firstly, it explores the relationship between the local government and the opposition political parties within the city deliberative council. The existing linkages between them during the period under analysis are also examined. Secondly, it studies the citizens' selection system of proposals developed by the delegates. In the case of Rosario's PB, there is a voting instance in which citizens directly chooses the public works to be done.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno