Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pedagogía de la Muerte: las canciones como recurso didáctico

Ernesto Colomo Magaña, José Manuel de Oña Cots

  • español

    A pesar de la innegable relación que existe para el ser humano entre la muerte y la vida, aún no hemos logrado darle un trato pedagógico al tema de la muerte en los distintos contextos educativos en los que trabajamos. El hecho de morir como temática pedagógica puede y debe ayudarnos en la obligación que todos y cada uno de nosotros tenemos de ser personas a diario. Este artículo pretende reflexionar sobre la visión que se traslada de la muerte en las canciones para su posible uso como herramienta didáctica. La utilización del análisis de contenido como metodología ha permitido percibir la influencia religiosa que tenemos en la visión de la muerte, nuestra condición de seres mortales y la aceptación de la misma como hecho inevitable. En esta dinámica, queremos proponer el uso de las canciones como recurso pedagógico para trabajar la temática de la muerte. La música traslada y crea cultura, y es un potente emisor de ideas culturales que, usadas correctamente, pueden ser un gran elemento pedagógico de análisis de situaciones y reflexión sobre las letras y las vivencias e ideas que estas transmiten, ayudando a elaborar, sin coerciones ni visiones impuestas, un auténtico posicionamiento humano ante esta realidad. Finalmente, en las conclusiones tratamos de reflexionar sobre la importancia de introducir la Pedagogía de la Muerte en la educación, así como de las posibilidades de las canciones como recurso pedagógico.

  • English

    We can`t deny the relationship between death and life for humans. And in spite of this we have not been able to give a pedagogical treatment of the fact of death in different educational contexts. The fact die as a teaching subject can and should help in the requirement that each and every one of us human being daily. This article aims to reflect on the vision that moves from death on songs for possible use as a teaching tool. Using content analysis methodology has allowed perceive as religious influence we have in view of death, our mortal condition and accepting it as inevitable. In this dynamic, we propose the use of songs as a teaching resource to work the theme of death. The music moves and creates culture, and is a powerful transmitter of cultural ideas that, used correctly, can be a great educational element analysis and reflection situations about the content they transmit, helping to develop, without impositions, authentic human positioning to this reality. Finally, the conclusions we try to reflect on the importance of introducing the Pedagogy of Death in education as well as the possibilities of the songs as a teaching resource.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus