Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Climate Change: Risky Business?

    1. [1] Colegio Universitario Cardenal Cisneros
    2. [2] Consultant
  • Localización: Estudios de economía aplicada, ISSN 1133-3197, ISSN-e 1697-5731, Vol. 32, Nº 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Retos para la economía internacional en un mundo cambiante), págs. 1043-1070
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cambio Climático: ¿Un negocio de alto riesgo?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El quinto informe del IPCC, recientemente publicado, afirma que el cambio climático es inequívoco, sin precedentes y antropogénico en origen. El cambio climático como externalidad global tiene consecuencias para el medio ambiente, la economía, la sociedad y la política. Dichas consecuencias podrían desencadenar pérdidas ‘catastróficas’ de bienestar si se sobrepasan determinados puntos críticos. Es posible argumentar que las acciones para evitar dichos resultados catastróficos deberían asemejarse a las decisiones relativas a la adquisición de seguros, que evitan las peores consecuencias de eventos catastróficos, más que a decisiones sobre inversiones. Las recomendaciones históricas de seguir una política de mitigación gradual han sido parcialmente desbancadas por llamadas más contundentes a la acción debido a la existencia de eventos extremos. Los esfuerzos de la comunidad internacional hasta la fecha han sido insuficientes para responder a las llamadas urgentes a la acción. La investigación de eventos extremos, el desarrollo de tecnologías respetuosas con el entorno y los acuerdos de reparto de carga aceptables para los distintos países, podrían favorecer una acción climática efectiva y eficiente.

    • English

      The recently released IPCC report states that climate change is unequivocal, unprecedented and anthropogenic in origin. Climate change is a three-pronged global externality with environmental, socio-economic and political consequences.. It may unleash ‘catastrophic’ losses in welfare if tipping points are crossed. Actions to avert catastrophic outcomes should arguably resemble insurance decisions rather than investment decisions. Early recommendations from the economics community on a climate policy ramp have been partially upended by stronger calls for action based, inter alia, on severe tail events. Efforts by the international community to respond to more urgent calls for action have so far failed to materialise. Future research on severe tail events, environmentally sound technologies and the establishment of more acceptable burden sharing agreements may improve the current grim prospects for effective and efficient climate action.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno