Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es necesario precisar el concepto de sedación?

  • Autores: Álvaro Sanz Rubiales, Francisco Javier Barón Duarte, María Luisa del Valle
  • Localización: Cuadernos de bioética, ISSN-e 2386-3773, ISSN 1132-1989, Vol. 26, Nº 86, 2015, págs. 111-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La sedación paliativa se define como la disminución deliberada del nivel de conciencia del enfermo mediante la administración de los fármacos apropiados con el objeto de evitar un sufrimiento intenso causado por uno o más síntomas refractarios; la sedación en la agonía se asume como continua y tan profunda como sea necesario. La experiencia clínica muestra situaciones concretas donde es probable que exista una cierta confusión de términos. Así, se pueden entender de manera errónea como sedación paliativa los casos de tratamiento sintomático del delirium hiperactivo en la etapa de últimos días (una situación que se presenta a menudo como la primera causa de sedación en agonía) o aquellos en que se lleva a cabo un aumento progresivo de la medicación paliativa, que con frecuencia puede tener un efecto sedante, paralelo a la mayor intensidad de los síntomas en enfermos con un deterioro severo debido a la progresión de la enfermedad. En ambos casos se emplean fármacos con efecto sedante para aliviar las complicaciones clínicas y el sufrimiento en un enfermo que tiene la muerte cercana pero las circunstancias del enfermo, el objetivo de estos tratamientos y el modo en que se emplean no coinciden con la definición de sedación paliativa.

    • English

      Palliative sedation in defined as the deliberate reduction in the level of consciousness of the patient by administering the appropriate drugs in order to avoid intense suffering caused by one or more refractory symptoms; sedation in the patient who is in his last days or hours of life is assumed to be continuous and as deep as needed. Clinical experience shows specific situations where it is likely that there is some confusion of terms.

      We could erroneously understand as palliative sedation the cases of symptomatic treatment of hyperactive delirium in a patient in its last days (a situation that sometimes is presented as the first cause of palliative sedation) or those in which it is carried out a progressive increase in the palliative treatment that often have a sedative effect, parallel to the increased severity of symptoms because of disease progression in severe ill patients. In both scenarios, sedating drugs are used to relieve end-of-life clinical complications and suffering but the circumstances of the patient, the goal of these treatments, and the way they are used do not match the definition of sedation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno