Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formación de un espíritu científico en educación básica desde la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Zulman Estela Muñoz Burbano

  • español

    La actualidad abre un espacio para la reflexión en torno a la enseñanza de las Ciencias Naturales; situación evidente en el análisis de las prácticas pedagógicas que se centran en contenidos y no en procesos. Al respecto, se propone considerar al educador, más que al discente, como punto de partida de un proceso, que permita pasar del énfasis de las gruesas informaciones descontextualizadas a la dinámica del diálogo de saberes, y también a un acercamiento de los estudiantes al conocimiento de la naturaleza de las ciencias y al desarrollo de un espíritu científico, que vaya más allá de simples acciones de indagación o consulta. La formación y la adquisición de un espíritu científico entendido como una estructura compleja en la que se articula el pensamiento crítico, destrezas relacionadas con la observación y la capacidad de confrontación y argumentación de ideas entre otros, están ligadas con la didáctica del docente, con la forma como asume su quehacer y cómo él se relaciona con la ciencia y la actividad científica. 

  • English

    The present reality opens up a space for reflection about the teaching of Natural Sciences which is an evident situation in the analysis of teaching practices that focus on content and not on processes. In this regard, it is proposed to consider the educator, rather than the learner, as a starting point for a process that allows to move from the emphasis on the heavy decontextualized information to the dynamics of dialogue of knowledge, and also to a rapprochement of the students to the understanding of the nature of the sciences and to the development of a scientific spirit which goes beyondsimple acts of inquiry or consultation. The formation and acquisition of a scientific spirit understood as a complex structure in which critical thinking, observation-related abilities and the capacity to confront and support ideas, among others, is articulated with the teacher’s didactics, the way in whichthey assume their work, and the way how they relate to the science and the scientific activity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus