Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Situación laboral de los egresados del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca

  • Autores: Andrea Guevara Agredo, Isabel Muñoz Zambrano, María Alexandra Campo Granados
  • Localización: Areté, ISSN 1657-2513, ISSN-e 2463-2252, Nº. 11, 2011, págs. 152-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Labour situation of graduates phonoaudiology program of the University of Cauca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       El objetivo del presente artículo fue describir la situación laboral y el perfil ocupacional actual de los Fonoaudiólogos egresados de las promociones correspondientes a los años 2003 al 2008. El diseño fue cuantitativo descriptivo de corte transversal, se tomó una muestra de 81 egresados desde el año 2003 al año 2008 y se utilizó un muestreo sistemático estratificado. Los resultadosmuestran que el 87,65% de los egresados ejercía la profesión al momento de la encuesta. Respecto al área de desempeño, el 61.73% se encontraba trabajando principalmente en el área de lenguaje y el porcentaje restante se distribuyó en el ejercicio de las áreas de audición y habla.los encuestados manifestaron que los principales obstáculos para la obtención de empleo fueronel desconocimiento de la profesión con el 38.27% y la saturación del mercado laboral con el 28.40%. Sobre la satisfacción de ejercicio profesional el 56,79% manifestó estarlo plenamente,pues se sienten identificados con la fonoaudiología. La situación laboral del Fonoaudiólogo de la Universidad del Cauca, responde a las áreas y funciones descritas en la ley 376 de 1997,relacionadas con su objeto de estudio. La mayor parte de los egresados se encontraron ubicados laboralmente en su profesión y consideran que la profesión es importante, pero no es muy reconocida en el medio. 

    • English

       The objective of the investigation was to describe the actual work situation of the Phonoaudiology Degree alumni of Cauca University, specifically alumni who graduated between the classes of 2003 and 2008. The design was a quantitative, descriptive, and traverse study using a sitematic stratefied system of 81 graduates. The results show that 87,65% were exercising their profession at the moment of the survey. With respect to the area of work, 61,73% were working mainly in language therapy and the remaining percentage was distributed exercising their duties between hearing and language therapy. The interviewees manifested that the main obstacles for employment were, profession ignorance by the public 38,27%, and saturation of the laboral market by 28,40%.Most were satisfied about their income received from their profession from health and educational institutions. The laboral profile of Phonoaudiologists graduating from Cauca University respondsto the areas and functions established by the 367 law of 1997 that states the following, in relation with the object at study. The majority of graduates found working in their profession and consider that their profession is very important, however, it is not distintly recognized by the public. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno