Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de capacidad tecnológica y científica para la prestación de servicios de audiología ocupacional en tres empresas con factor de riesgo ruido Popayán 2009

Augusto Muñoz Caicedo, Aura Teresa Palacios Pérez, Edna Rocío Barragán, Amy Cárdenas Quintero, Diane Carolina Hurtado, Victoria Isabel Gómez, Esther Sotelo Gómez

  • español

    Las empresas y fabricas han implementando nuevas tecnologías que otorgan beneficios a su productividad y les proporciona solidez en el mercado, todo esto en el marco de una gran variedad de recursos físicos y tecnológicos que complementan el entorno laboral. Dichos avances pueden llegar a generar factores de riesgo como ruido, vibración, tóxicos, variaciones de temperatura y de presión que a su vez perjudican la salud del empleado. El objetivo fue inspeccionar el cumplimiento de las condiciones de capacidad tecnológica y científica para la prestación de servicios de audiología ocupacional en tres empresas . Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Fue desarrollado en tres empresas del Municipio de Popayán, con presencia del factor de riesgo ruido, mediante la aplicación directa de un instrumento elaborado según el anexo técnico de la resolución 1043 de 2006 y la Guía de Atención Integral basada en la evidencia para la Hipoacusia Neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo. Dos de las empresas estudiadas, brindan los servicios de salud ocupacional por medio de contrataciones con IPS externas a la empresa, por tanto se hizo necesario aplicar parte del instrumento dentro de estas. Como resultados se encontró que específicamente la empresa A cumplió con un 48% en el estándar de dotación y mantenimiento y con un 55,5% en el estándar de interdependencia de servicios. La empresa B cumplió con un 44% en recurso humano, en medicamentos y dispositivos médicos con un 32%, en procesos prioritarios asistenciales con un 48%, en historias clínicasy registros asistenciales con un 65% y en seguimiento a riesgos con un 46%. La empresa C cumplió con un 74% para el estándar de infraestructura física y con un 62,5% en el estándar de referencia de pacientes. Con el estudio se concluyó que ninguna de las empresas inspeccionadas cumplió con el 100% de los requisitos mínimos de calidad exigidos para la prestación de estos servicios. 

  • English

    Businesses and factories have implemented new technologies that provide benefits to their productivity and gives them strength in the market, all in the context of a varietyof technological and physical resources that complement the work environment. These developments may give rise to risk factors such as noise, vibration, toxic, variationsin temperature and pressure which in turn negatively affect the health of the employee. The objective was to inspect the implementation of the conditions of technological andscientific capacity for the provision of occupational audiology. We performed a quantitative, descriptive, cross sectional study. It was developed by three companies of the municipalityof Popayan, in the presence of noise risk factor, through direct application of an instrument developed by the Technical Annex to resolution 1043, 2006 and Integral CareGuide based on the evidence for sensorineural hearing loss induced noise in the workplace. Two of the companies studied, provide occupational health services through contracts with IPS outside the company, therefore it was necessary to apply a portion of the instrument Within these. As results were specifically found that Company A 48% met the standard provisioning and maintenance,  and 55.5% in the standard of service interdependence. Company B met with 44% in human resources, pharmaceuticals and medical devices with 32% in health care priority processes with 48% in health care records and records with 65% and up to 46% risk. Company C 74% met the standard for physical infrastructure and 62.5 % in the standard patient referral. The study concluded that none of the companies surveyed met all minimum quality requirements for the provision of these services. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus