Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de disfonías en profesores pertenecientes a un grupo de colegios privados de Bogotá

Carmen Cecilia Latorre Latorre, Karem Jutinico, Martha Salgado, Pilar Pérez, Sandra López

  • español

    La presente investigación epidemiológica tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las disfonías para los años de carrera, el año escolar y el día de respuesta de la encuesta o puntode prevalencia y la distribución de los factores de riesgo asociados al problema vocal, en docentes pertenecientes a un grupo de colegios privados de Bogotá. Se tomó una muestra noprobabilística por conveniencia de 612 profesores entre 20 y 60 años de edad, pertenecientes a 23 colegios privados. Se utilizó un cuestionario de autorreporte vía correo electrónico. Losresultados demuestran que la disfonía se asocia más a las variables de género masculino, nivel de educación superior y postgrado, hablar fuerte en el salón siempre o frecuentemente, y hablarmás de 7 horas al día. La prevalencia de problemas de voz durante el año escolar y durante la carrera fue de 21.5%. 

  • English

     This epidemiological investigation was to determine the prevalence of dysphonia career for years, the school year and day of survey response or point prevalence and distribution of risk factors associated with voice problems in teachers from a group of private schools in Bogotá. It took a probabilistic sample of convenience of 612 teachers from 20 to 60 years of age, from 23 private schools. We used a self-reporting questionnaire via email. The results show that the dysphonia is more associated with male gender variables, level of higher education and graduate, speak out loud in the room always or frequently, and speak more than 7 hours a day. The prevalence of voice problems during the school year and during the race was 21.5%. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus