Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vivienda familiar y custodia compartida (a propósito de la STS núm. 594/2014, de 24 de octubre)

  • Autores: Belén Ureña Carazo
  • Localización: La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, ISSN-e 2341-0566, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: PATRIMONIO Y FAMILIA), págs. 7-24
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La atribución del uso de la vivienda familiar constituye sin duda uno de los puntos más conflictivos en el momento de la ruptura conyugal, lo que se deriva del criterio de atribución legal establecido en el primer párrafo del art. 96 CC, que está propiciando numerosos abusos en la práctica. Cuestión que se complica en los supuestos de custodia compartida, introducida por la Ley 15/2005, por cuanto existe una situación de vacío legal. Por ello, analizamos las posibles interpretaciones de la aplicación del art. 96 CC al régimen de custodia compartida, así como los últimos criterios jurisprudenciales al respecto, de una mayor flexibilización, al optar por la limitación temporal en el uso de la vivienda

    • English

      The attribution of the use of the family home is undoubtedly one of the most contentious points at the time of marital breakdown, which derives from the legal allocation criteria established in the first paragraph of Section 96 of the Civil Code, which is leading to numerous abuses in practice. This issue is complicated in cases of joint custody, introduced by Law 15/2005, because there is a legal void. Therefore, we analyze the possible interpretations related to the implementation of Section 96 of the Civil Code to the scheme of shared custody, and the recent case law criteria in this regard, toward a greater flexibility, by opting for a temporal limitation of the use of the family home


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno