Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre la forma de los incisivos centrales superiores y el contorno facial en estudiantes de odontología. Lima. Perú.

Miguel Angel Cabello, Sergio Alvarado

  • español

    Objetivo: Determinar la relación entre la forma de la cara y la forma del incisivo central superior derecho según la “ley de la armonía” propuesta por Williams. Materiales y métodos: Este estudio fue observacional analítico de tipo transversal, se seleccionó una muestra de 124 estudiantes de ambos sexos entre 17 y 28 años de edad, a los cuales se determinó el biotipo facial y la forma del incisivo central superior derecho, por medio de un método directo y otro fotográfico. Por el método directo se evaluó clínicamente la altura y el ancho facial así como también los contornos proximales del incisivo utilizando un Vernier digital y por el método fotográfico se realizaron trazos en las imágenes tomadas utilizando el software de Adobe Photoshop 5.0 Resultados: Por el método directo la relación entre la forma de la cara y la forma del incisivo fue positiva en un 43.5% de la muestra (p= 0.006). Por el método fotográfico la relación entre la forma de la cara y la forma del incisivo fue positiva en un 41.1% de la muestra (p=0.037). El biotipo facial con mayor frecuencia por el método directo y fotográfico fue el dolicofacial en un 61.3% y 71 % respectivamente. La forma del diente con mayor frecuencia por el método directo  y fotográfico fue el ovoide en un 55.6% y 51.6% respectivamente. Conclusión: Los resultados no confirman la “ley de la armonía” propuesta por Williams, por lo tanto al momento de seleccionar el diente anterior más adecuado, se debe tener en cuenta la experiencia y el sentido crítico del profesional así como los deseos del propio paciente con el fin de alcanzar un buen resultado estético.

  • English

    Objective: To determine if there is a relationship between the shape of the face and the shape of the right upper central incisor in accordance with "The law of harmony" proposed by Williams. Materials and methods: this study was observational analytical cross-type, we selected a sample of 124 students of both sexes between 17 and 28 years of age, which was determined facial biotype and the shape of the right upper central incisor, by means of a direct method and other photographic. By the direct method was clinically evaluated the height and the facial width as well as also the proximal contours of the incisor using a Vernier digital and by the photographic method were strokes the images taken using the software of Adobe Photoshop 5.0. Results: For the direct method the relationship, or correlation between the shape of the face and the shape of the incisor was a 43.5% sample (n=124) (p=0.006<0.05 IC 95%). By the photographic method concordance between the shape of the face and the shape of the incisor or the relationship was in a 41.1% sample (n=124) (p=0.037<0.05 IC 95%). Facial biotype more frequently with the direct and photographic method was the dolichofacial in a 61.3% and 71% respectively. The shape of the tooth more frequently with the direct and photographic method was the ovoid on a 55.6% and 51.6% respectively. Conclusion: The results do not confirm "The law of harmony" proposed by Williams, therefore when choosing the most suitable anterior tooth, should be considered experience and the critical sense of professional as well as the wishes of the patient in order to achieve a good aesthetic result.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus