Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del agente causante de un disturbio en frijol perenne (Phaseolus polyanthus Greenman) en Nariño y Putumayo

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Revista de Ciencias Agrícolas, ISSN-e 2256-2273, ISSN 0120-0135, Vol. 27, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 2010), págs. 93-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of causal agent a disturbance in evergreen bean (Phaseolus polyanthus Greenman) in Nariño and Putumayo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los Departamentos de Nariño y Putumayo, desde el año 2003 se ha venido presentando un disturbio de aparente etiología viral atacando cultivos de frijol perenne (Phaseolus polyanthus Greenman) con síntomas de clorosis, distorsión de hojas, ampollamientos y retardo del crecimiento. La realización de este trabajo se hizo  en el invernadero y el laboratorio de Entomología de la Universidad de Nariño, Pasto, Colombia, a 2.600 msnm, y una temperatura promedio de 20º C. Las pruebas de transmisión mecánica, por áfidos y  semilla, permitieron establecer que la eficiencia de transmisión mecánica en frijol (P. polyanthus) fue del 93% con un punto final de dilución de 10-5, con un período de incubación de 10 días, por semilla se presentó con una eficiencia del 66% y con el áfido Picturaphis vignaphilus Blanchard con un periodo de adquisición de 2 minutos y 93% de eficiencia. En pruebas realizadas con otras especies de plantas se estableció que en frijol común (Phaseolus vulgaris L) se presentó transmisión mecánica del 83% y por áfido del 53%, en  haba (Vicia faba L) únicamente se presentó transmisión mecánica del 33%. Exámenes de microscopía electrónica revelaron presencia de partículas de 700 x 15 nm, de forma flexuosa.  

    • English

      In the departments of Nariño and Putumayo, since 2003 has been presenting a disturbance of apparent viral etiology attacking perennial bean (Phaseolus polyanthus Greenman) with symptoms of generalized yellowing, distortion of leaves, shoots and rugose mosaic and growth retardation. The completion of this work was done in the greenhouse and the laboratory of entomology at the University of Nariño, Pasto, Colombia, 2,600m, and an average temperature of 20°C. For the identification was made by collection of infected material for testing mechanical inoculation, aphid and seed transmission. Being able to establish that the efficiency of mechanical transmission in bean Phaseolus polyanthus Greenman is 90% with an end point dilution of 105, its incubation period is 10 days,seed transmission was presented with an efficiency of 66% and the aphid vector was Picturaphis vignaphilus Blanchard with a period acquisition of 2 minutes and 93% efficiency of transmission. In tests with other species was established that in common bean (Phaseolus vulgaris L). is presented mechanical transmission of 83% and 53% by aphid in bean (Vicia faba L) was presented only 33% mechanical transmission, electron microscopy examinations revealed particles 700 x 15nm, shape flexuosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno