Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La dehesa: ¿un paisaje en agonía?

Antonio Pérez Díaz

  • español

    La necesaria adaptación de la dehesa a un marco físico cicatero y a unos condicionamientos socioeconómicos cambiantes, ha determinado la existencia de momentos en los que el desarrollo sostenible, entendido en su triple dimensión ambiental, económica y social, ha resultado inviable. Se valoran aquí algunas de estas situaciones y se procura llamar la atención sobre el momento actual, por entender que no sólo está en peligro su rentabilidad económica sino también, con ella, la conservación de los recursos naturales y el mantenimiento de un paisaje cultural emblemático. No en vano, la amenaza de despoblación se cierne sobre un amplio territorio extremeño en el que a la débil densidad poblacional se superponen un fuerte grado de envejecimiento demográfico, la quiebra del crecimiento natural y la persistencia de una corriente emigratoria que parece agravarse ante la actual situación de crisis económica.

  • English

    The necessary adaptation of the dehesa to a stingy physical framework and about changing socioeconomic constraints, has determined the existence of moments where sustainable development, understood in its triple environmental, economic and social dimension has proved unworkable. They are stated here some of these situations and seeks to draw attention to the present moment, to understand that not only endanger the economic profitability but also, with it, the conservation of natural resources and the maintenance of an iconic cultural landscape. Not surprisingly, the threat of depopulation hovering over a wide territory in Extremadura that weak population density a strong degree of demographic aging, the bankruptcy of natural growth and the persistence of current emigration overlap seems to worsen the current economic crisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus