Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Voto electrónico por Internet (I)

  • Autores: Luis M. González de la Garza
  • Localización: Manual formativo de ACTA, ISSN 1888-6051, Nº. 51, 2009, págs. 43-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo que presentamos trata sobre el "proceso electoral" como parte del sistema electoral. Ahora bien, trata dicho proceso electoral desde una perspectiva distinta a la tradicional. Aquí pretendemos presentar -con mejor o peor acierto- un conjunto de hechos que son inherentes a un tipo de tecnologías: la informática y la telemática, aplicadas ambas al proceso electoral. Es preciso, inicialmente, hacer una clara destinción en las tecnologías de voto electrónico. En primer lugar, se sitúan aquellas tecnologías de máquinas de voto electrónico presencial y, en segundo lugar aquellas otras que se basan en el voto electrónico remoto. Ambas pertenecen a una misma familia, pero se expresan a través de diversas técnicas operativas que manifiestan finalmente consecuencias prácticas muy distintas. Común a ambas es el hecho de que prescinden de un conjunto de elementos de mediación institucional, elementos (de mediación institucional) fundamentes hasta el momento presente en el paradigma del proceso electoral de naturaleza presencial no mediado por las tecnologías informáticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno