Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Crecimiento económico, corrupción e instituciones en México

Lucía Ramírez López, Isaac Leobardo Sánchez Juárez

  • En este artículo se analiza la relación que existe entre la corrupción y el crecimiento económico, tanto a nivel teórico como empírico. A nivel teórico se presenta un modelo desarrollado por de Vaal y Ebben (2011) que estudia los efectos de la corrupción sobre el crecimiento económico en un marco que incluye la corrupción como parte de la configuración institucional. En el modelo los efectos positivos de la corrupción sobre el crecimiento son mayores que los negativos si las instituciones no se encuentran bien desarrolladas, caso contrario si existe una elevada calidad institucional. A nivel empírico se trata de verificar la validez de dicho modelo, usando para tal fin datos de las regiones mexicanas para el periodo 2001-2010. Los resultados de las estimaciones con mínimos cuadrados ordinarios y panel de datos no permiten validar el modelo teórico e incluso sugieren que en presencia de elevada calidad institucional el efecto de la corrupción sobre el crecimiento es positivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus