Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Yo crezco, tú creces, él crece...Nuestra casa crece: Mecanismos de ampliación en la vivienda contemporánea

  • Autores: Lucía Martín López
  • Localización: [i2] : Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio, ISSN-e 2341-0515, Vol. 2, Nº. 1, 2014, págs. 48-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Alvar Aalto, Cedric Price, Jorn Utzon, Renzo Piano o Walter Gropius son algunos de los muchos arquitectos que en algún momento de su carrera han construido una casa crecedera, es decir, una unidad básica e incompleta que parte del desarrollo adaptativo y que por su tamaño se vuelve asequible en el mercado actual, abriendo así el proceso de proyecto y construcción a los usuarios. Cada arquitecto ha tenido distintas maneras de acercarse a este proceso en función del contexto y de las necesidades de los habitantes, consiguiendo así diferentes tipos de casas que crecen de múltiples formas. Este artículo se centra en la identificación de esos distintos mecanismos de ampliación para realizar una clasificación que tiene como objetivo entender por un lado el proceso del crecimiento desde el punto de vista morfológico a lo largo del último siglo y por otro indicar como las transformaciones de la vivienda afectan directamente a la imagen urbana.

    • English

      Alvar Aalto, Cedric Price, Jorn Utzon, Renzo Piano or Walter Gropius are some of the architects who built an incremental house at some point in their careers. These houses are designed to increase their surface at some point since the beginning of the project. They start with a basic unit that, because of its size, becomes very affordable in today's market, and that will expand itself in an adaptive way according to the constraints of the users. Every architect has different ways to approach to this process depending on context and needs of the inhabitants. And this provides different types of houses that grow in many different ways. This article focuses on the identification of incremental mechanisms in order to make a sorting. The objective of this classification is helping to understand the process of growth from the morphological point of view throughout the last century and on the other side pointed out how housing transformations’ affect directly the image of cities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno