Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los migrantes como actores del desarrollo en los países de origen y destino: Sobre codesarrollo y gobernanza de la movilidad transnacional

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista de Estudios Empresariales. Segunda época, ISSN-e 1988-9046, Nº. 1, 2014, págs. 52-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Migrants as actors of development in origin and destination countries: On codevelopment and governance of transnational mobility
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las conexiones entre Migración y Desarrollo han despertado desde hace más de tres décadas el interés de varios países, en el marco de la reflexión sobre los flujos migratorios, intentando saber si la emigración puede servir de apoyo a la ayuda al desarrollo y si ésta es capaz de reducir o prevenir las migraciones. Durante la década de los noventa surgió el debate sobre Migración y Desarrollo liderado por las instituciones multilaterales preocupadas a la vez por mejorar la cooperación con los llamados países terceros y por los aspectos económicos de las migraciones. En este artículo se abordan, en primer lugar, las diferentes definiciones del concepto de codesarrollo, desde el ámbito institucional principalmente. En segundo lugar, a la luz de teorías de las migraciones internacionales, se analizan las limitaciones del enfoque institucional adoptado y su evolución hacia el control de los flujos migratorios, lo que desaprovecha las ventajas que ofrece el espacio transnacional, las conexiones positivas entre migración y desarrollo y sus múltiples efectos en los países de origen y destino. En tercer lugar, se cuestiona el sistema de gobernanza en la configuración de la política de codesarrollo y se plantea una serie de ideas y vías para repensar dicha política como un verdadero factor de crecimiento, progreso y desarrollo compartido en tiempos de crisis.

    • English

      As from the decade of the eighties, the connections between Migration and Development have awakened the interest of several countries within the framework of reflection, regarding the migratory flows. They have been trying to find out if the emigration can serve as a help support to the development and if it´s able to reduce or prevent migrations. During the decade of the nineties the debate about Migration and Development raised with the multilateral institutions as leaders, as they were simultaneously worried to improve the cooperation and the economic aspects of the migrations. In this work, we try to show the different definitions of codevelopment, specifically the approach adopted by international and multilateral institutions. Secondly, they are perhaps contradictory dimensions if these definitions are analyzed under the light of the international migrations theories. As work tries to show the limitations of the institutional approach: the orientation on the control of the migratory flows fails to take advantage of the practices of transnational space and the positive connections between migration and development. Thirdly, the system of governance on the management of codevelopment policy is questioned. Finally, a series of ideas and routes to reframe the mentioned policy are suggested as possible factors of growth, progress and shared development during crisis times. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno