Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un recorrido teórico a la territorialidad desde uno de sus ejes: El sentimiento de pertenencia y las identificaciones territoriales

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe, ISSN-e 1659-4940, ISSN 1659-0139, Vol. 7, Nº. 8, 2010 (Ejemplar dedicado a: Categorías culturales desde América Latina: aportes reflexivos), págs. 13-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este documento de corte teórico enlaza a la geografía con la cultura. El objetivo es vincular ideas expresadas por distintos autores y de disciplinas variadas sobre el sentimiento de pertenencia y las identificaciones. Al lado de los vínculos de dominio y las formas de apropiación territorial son temas que han repuntado recientemente, a propósito de las relaciones glocales y el supuesto desdibujamiento del territorio. Estas páginas inician con una exploración sobre la manera en que las personas ordenamos el mundo desde un centro –ego/geo/etnocentrismo- que da pie al surgimiento del sentido de lugar. Luego, se analiza la topofilia y la topofobia, el adentro y el afuera y, las pertenencias y las identificaciones territoriales. Se menciona al Estado nación como una entidadmatripatriótica que suscita sentimientos de fraternidad mítica. Ello se encadena con el patriotismo, el nacionalismo y el sentido de comunidad. En la existencia de un traslape de escalas, finalmente, se sugiere cómo nos encaminamos de una escala del yo a una de la Humanidad y en donde, en vez de la fragmentación nos enrumbamos a la integración pero con planos y escalas superpuestas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno