Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ficción televisiva, edu-entretenimiento y comunicación para la salud

  • Autores: Juan José Igartua Perosanz, Jair Vega Casanova
  • Localización: Revista de Estudios de Juventud, ISSN-e 0211-4364, Nº. 106, 2014 (Ejemplar dedicado a: La juventud en la pantalla), págs. 15-29
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presentan los resultados de una investigación realizada en Colombia en el marco de un proyecto sobre edu-entretenimiento que utilizó como herramienta de intervención la serie televisiva Revelados, desde todas las posiciones, dirigida a jóvenes entre los 15 y 19 años. La serie incluía contenidos educativos sobre vida sexual y reproductiva, diversidad sexual y violencia de género. Con objeto de obtener una primera información sobre el impacto se desarrolló el estudio que aquí se presenta, tomándose como referencia los modelos actuales de persuasión narrativa aplicados al campo de la salud. En el estudio participaron 208 jóvenes (de entre 14 y 20 años; 51.9% mujeres) que fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos, de modo que en cada grupo se visionó un episodio diferente de la serie (cada uno de ellos centrado en una temática particular). Los capítulos se consideraron divertidos y realistas, estimulaban más emociones positivas que negativas, y potenciaban la reflexión pero no la contra-argumentación. Además, se observó que una mayor identificación con el protagonista del capítulo que vehiculaba el mensaje educativo se asociaba a una mayor elaboración cognitiva, lo que conducía a su vez a actitudes más favorables hacia los temas abordados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno