Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dengue y embarazo en Antioquia, Colombia

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    2. [2] Universidad Señor de Sipán

      Universidad Señor de Sipán

      Chiclayo, Perú

    3. [3] señora
  • Localización: Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN-e 0120-386X, Vol. 22, Nº. 1, 2004
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: en Antioquia, Colombia, se realizó un estudio de cohorte en 39 gestantes con dengue y 39 gestantes sin la enfermedad entre enero de 2000 y diciembre de 2002 con el fin de determinar los efectos adversos del virus del dengue durante el embarazo y en el recién nacido. Resultados: se encontró que en el grupo de embarazadas con dengue se presentaron 7 casos de hemorragia vaginal (17,9%) (P=0,005) y 2 abortos (5,1%); una paciente falleció por dengue y se desencadenó trabajo de parto simultáneamente con la infección en 20,5% de los casos. Se presentaron 8 casos de sufrimiento fetal (21,6%) (P=0,0026) y 11 recién nacidos tuvieron un índice de Apgar menor de 7 (29,7%) (P=0,0002). Conclusión: las mujeres con infección por dengue durante la gestación tienen riesgo de hemorragia vaginal y presentan con mayor frecuencia aumento de la actividad uterina; además la infección por dengue durante el embarazo puede ser un factor desencadenante de sufrimiento fetal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno