Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Orientación al suicidio en adolescentes en una zona de Medellín, Colombia

Ramón E. Paniagua-Suárez, Carlos M. González Posada, Sandra M. Rueda Ramírez

  • El riesgo de orientación suicida es un estado que antecede a la ideación suicida que puede conducir a un intento de suicidio y posiblemente a un suicidio consumado; para la Salud Pública es un tema de interés por su magnitud y por la presión que ejerce sobre los sistemas de salud. Objetivo: el estudio buscó determinar la asociación del riesgo de orientación suicida con variables sociodemográficas y los indicadores de salud mental: dominios de depresión, funcionamiento familiar, vulnerabilidad familiar y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes escolarizados de la zona noroccidental de Medellín, 2010. Metodología: se realizó un estudio de corte transversal con una muestra aleatoria de 604 estudiantes. Se utilizaron los instrumentos: Inventario de orientación suicida (iso); Inventario de depresión en niños y adolescentes (cdi-la); ¿Cómo es tu Familia?; Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta (cici ii) y el Apgar familiar. Se realizaron un análisis factorial confirmatorio y una regresión logística. Resultados: existe asociación del riesgo de orientación suicida en un adolescente escolarizado con los indicadores: acumulación de tensiones en la familia, escasa búsqueda de apoyo, mal funcionamiento familiar, vulnerabilidad en valores morales y la presencia de sintomatología depresiva. Conclusión: el buen funcionamiento de la familia es una estrategia inmediata muy importante para la salud mental del adolescente escolarizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus