Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La identidad en disputa.: Conflictos alrededor de la construcción de la transexualidad

    1. [1] Universitat de Vic

      Universitat de Vic

      Vich, España

    2. [2] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Papers: revista de sociología, ISSN-e 2013-9004, ISSN 0210-2862, Vol. 100, Nº 1, 2015, págs. 35-52
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Como toda categoría identitaria, transexual tiene una definición normativa —en este caso, muy marcada por su origen médico—, hay unos agentes sociales que controlan su uso y existe un conflicto alrededor de los límites que abarca. En este artículo, analizamos cómo el conflicto por la delimitación de esta categoría se articula a nivel individual y colectivo.

      En base al análisis de entrevistas, grupos de discusión y mensajes en foros de Internet, se ha observado que hay un choque entre dos concepciones de la transexualidad. La primera defiende, desde postulados biologistas, que los criterios para entrar dentro de esta categoría son el cambio corporal y una identificación normativa con el género reivindicado. La segunda propone una interpretación más inclusiva y estratégica de la categoría. El choque entre estas dos concepciones permite entender el trasfondo de este debate aparentemente terminológico e invita a repensar la forma de entender la conexión entre el género y el cuerpo.

      Palabras clave: género; transexual; transgénero; identidad de género.

    • English

      ‘Transexual’, like any other identity category, has a normative definition, which in this case is heavily influenced by its medical origin: there are social agents that control its use and there is conflict surrounding its boundaries. In this article, we analyze how the conflict over the definition of this category is managed through both individual and collective dimensions. Based on the analysis of interviews, focus groups, and Internet forum posts, it has been observed that there is a clash between two perceptions of transsexuality. The first one defends, from a biologist point of view, that the criteria to be included in this category are having undergone or wanting gender-related body modifications and following a normative reproduction of the claimed gender. The second one proposes a more open and strategic interpretation of the category. The clash between these two conceptions allows us to understand what is at stake in this apparently terminological debate and invites us to rethink the way we understand the connection between gender and body.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno