Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los desafíos de la comunicación para el cambio social en organizaciones solidarias

  • Autores: Celeste Skewes Guerra
  • Localización: Razón y palabra, ISSN-e 1605-4806, Nº. 83, 2013, págs. 411-432
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio busca identificar los principales desafíos de la comunicación para el cambio social en organizaciones solidarias. Para esto se trabajó junto al equipo perteneciente al programa de extensión, Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares (ITCP) de la Universidad Federal do Paraná (UFPR), Brasil, que apoya a asociaciones y cooperativas solidarias. La metodología es cualitativa y utiliza las técnicas de recolección de información de observación participante y recopilación de información histórica; y entrevistas semi-estructuradas a tanto los/as integrantes de la Asociación como los/as integrantes del equipo de la ITCP. Los principales desafíos encontrados tras el análisis de contenido de las entrevistas realizadas fueron : grupos de poder; participación; retroalimentación; desinformación; y construcción de espacios propios. Las desafíos en estas áreas son destacadas al encontrarse necesario la generación de soluciones urgente para mantener el funcionamiento de la asociación.

      Finalmente, a modo de conclusión, se proponen como sugerencias ante las dificultades encontradas las siguientes: mejorar las vías de información existentes; buscar nuevas formas de retroalimentación efectivas; y reforzar lazos entre asociados/as y volver sobre formas propias de encuentro y utilización del espacio

    • English

      The present study searches to identify the key challenges in Communication for Social Change in Solidarity Organizations. For this purpose we worked together with the Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares (ITCP) team, an extension program of the Universidad Federal do Paraná (UFPR), Brazil, witch supports solidarity associations and cooperatives. The methodology used for this investigation is qualitative and uses participant observation and recollection of historical information; and also semi-structured interviews with people from the Association and the ITCP team, as data collection techniques. The key challenges found throughout the analysis were: power groups, participation, feedback, misinformation, and creation of their own spaces. The challenges in these areas are figured prominently may deem necessary to build urgent solutions that seek to maintain the normal functioning of the association. Finally, we propose the following suggestions in relation to the difficulties found: improve the existing information pathways, find new and effective forms of feedback; and strengthen bonds between partners and return to their own forms of meeting and creating place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno