Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los Problemas de la des-militarización en la Frontera Sur de San Luis

  • Autores: Adriano Cavallin
  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 13, Nº. 1, 2015, págs. 216-223
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hacia 1862, el tramo de la Frontera Sur argentina correspondiente a la provincia de San Luis afrontó graves problemas políticos y económicos que se vieron reflejados en la delicada situación en que se encontraban sus cuerpos de ejército. Para dar cuenta de ello, se analiza una carta enviada por el Ministro de Guerra y Marina Juan A. Gelly y Obes al entonces Gobernador dela Provincia Juan Barbeito en respuesta a otra anterior en la que éste le solicitaba caballos para el 1° Cuerpo de Caballería con sede en el Fortín las Pulgas (actual ciudad de Villa Mercedes), instalado en las márgenes del Río Quinto. La vulnerabilidad de esa frontera había quedado al descubierto a raíz de un malón ocurrido el 14 de diciembre de 1862 que afectó a las poblaciones de San José del Morro y Achiras. Esta invasión indígena se sumó a las que ya habían suscitado en otras poblaciones dela Provincia de San Luis en estrecha relación con el posterior accionar de las montoneras del “Chacho” Peñaloza y los hermanos Saa en 1863.

    • English

      By 1862, the stretch of the Southern Border Argentina for the province of San Luisin 1862 faced serious political and economic problems which were reflected in the delicate situation in his corps were. To account for this, a letter from the Minister of War and Navy Juan A. Gelly y Obes the then Governor of the Province Juan Barbeito in response to preceding in which he asked her horses for the 1st Corps discussed Cavalry based in Fort Flea (present city of Villa Mercedes), installed on the banks of the Rio Quinto. The vulnerability of the border had been uncovered following a occurred on December 14, 1862 raid that affected populations San José del Morro and Achiras. This indigenous joined the invasion that had already occurred in other locations of the Province of San Luisclosely with the subsequent actions of the montoneras the "Chacho" Peñaloza and Saa brothers in 1863.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno