Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximaciones hacia las representaciones del Trabajador Social

Daniel Martínez

  • La investigación denominada “representaciones sociales sobre el ejercicio profesional de los trabajadores sociales: una mirada de los estudiantes” partió de la siguiente interrogante ¿cuáles son las representaciones sociales que tienen los estudiantes de la sobre el ejercicio de su profesión? Para lograr su conocimiento, se consideró relevante retomar la traída dimensional que propone Moscovici (1971) la cual está conformada por la información, la actitud y el campo de representación, categorías claves que permitieron conocer de manera práctica y operativa su dimensión social.

    En concordancia con esto, se tuvo como objetivo identificar las representaciones que tienen los estudiantes de 9°semestre de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el ejercicio de su profesión.

    El método utilizado fue de corte cualitativo-interpretativo, donde era fundamental comprender la naturalidad del fenómeno, así como interpretar su naturaleza discursiva a partir de explorar en el conjunto de experiencias de los sujetos; es ahí donde las representaciones sociales se enuncian a partir de la edificación de distintos códigos de interpretación manifestados a través del lenguaje y las palabras como principal vía de expresión; para lograr su conocimiento fue necesario hacer uso de la técnica de la entrevista, de tipo enfocada, dirigida a nueve estudiantes de 9° semestre de la generación 2004- 2008 de la ENTS-UNAM.

    Los resultados y hallazgos refirieron que las representaciones que tienen los estudiantes presentan configuraciones simbólico-discursivas complejas, formadas a partir de un capital formativo que se va enriqueciendo desde el inicio de su preparación y que se ve reflejado en la evolución que ha ido presentando su propio perfil.

    Finalmente, con este trabajo se busca incentivar y provocar la construcción de posturas críticas desde los ámbitos académicos sobre el ejercicio profesional y desarrollar nuevas actividades vinculadas a repensar los procesos formativos de los estudiantes de esta licenciatura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus