Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrón de conducta exigible a una buena Administración Pública Sanitaria

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Ars Iuris Salmanticensis: AIS : revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, ISSN-e 2340-5155, Vol. 2, Nº. 2, 2014, págs. 53-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Patron of good conduct liabilities in Health Public Administration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El derecho a la buena Administración está siendo acuñado desde la Doctrina y la Jurisprudencia y propiciado desde la Gobernanza, como una necesidad real demandada por la ciudadanía ante la situación de crisis no solo económica, sino, por la inobservancia de los principios y valores rectores de nuestras Instituciones Públicas, también en el ámbito sanitario. Las situaciones de flagrante impunidad de actuaciones-actividades de muchos de los servidores públicos y la mala Administración (arbitrariedad, corrupción, recortes de acceso y prestaciones sanitarias…), siempre contraria al concepto extenso de Lex Artis profesional, activan una corriente innovadora con el fin de poner en valor las obligaciones que conlleva el recto proceder público de todos los agentes de las Administraciones públicas incumplidores, debiendo establecer un patrón que pase necesariamente por el interés general con vocación de servicio como principio supremo, junto a la subsanación de la actuación escasamente transparente, la exigua motivación de sus actos y la insuficiente participación, desde la observancia de los principios ya declarados como de derecho y no como simple prerrogativa. La relevancia y oportunidad del tema se cifra en que todos sumemos en elaborar este patrón, desempolvando principios básicos desde la exigencia de una buena Administración Pública Sanitaria, con la magna tarea de facilitar su incorporación a la vida pública y de manera efectiva lo más prontamente posible.

    • English

      The right to good Administration, is being coined from the Doctrine and Jurisprudence and encouraged by the Governance, as a real need to demand citizenship not only the situation of economic crisis, but by the failure of the guiding principles and values our public institutions, also in health. The situations of impunity fragrant actions-activities of many public servants and mismanagement (arbitrariness, corruption, cuts and health services access…) always contrary to the broad concept of Lex Artis professional, innovative active current in order, to value the obligations of the upright in the public, all public servants of the defaulting government, establishing a pattern that must necessarily pass through the general interest service oriented as the supreme principle, together with the correction of poor performance transparent, the motivation for their actions meager and insufficient participation from the observance of the principles already declared as of right and not as mere prerogative. The relevance and timeliness of the subject, let us add that all figure to develop this pattern, dusting principles from the requirement of a good public health authority, to the great task of facilitating its incorporation into public life and effectively, as expeditiously possible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno