Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de distribución potencial de Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae). Una herramienta de planificación para su detección temprana a nivel regional

  • Autores: Guillermo Heit, Walter Sione, Pablo G. Aceñolaza, Lisandra Pamela Zamboni, Paula Blanco, Pablo Horak, Pablo Cortés
  • Localización: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, ISSN-e 1578-5157, Nº. Extra 13, 2013 (Ejemplar dedicado a: “In Memoriam: Sergio Opazo Saldivia”)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los objetivos de este trabajo fueron estimar la distribución geográfica potencial de una especie invasora, la Lobesia botrana, a escala regional en Argentina y simular la distribución temporal de la especie en el marco de un potencial escenario de establecimiento y dispersión de la misma en el país. Se categorizaron y delimitaron cartográficamente áreas de riesgo diferencial mediante la utilización de un enfoque ecológico deductivo. Utilizando estadísticas climáticas diarias, se simuló para Argentina un modelo fenológico de la especie, validado previamente en Grecia. Los resultados indican que L. botrana podría potencialmente establecerse y completar al menos tres generaciones anuales en las zonas vitivinícolas del este de Cuyo y el noroeste argentino, mientras que las zonas vitivinícolas del Alto Valle de la Patagonia presentaría un bajo riesgo de establecimiento. Este análisis de riesgo territorial permitiría optimizar la planificación espacio-temporal de las actividades de monitoreo preventivo de la especie por parte de los organismos de fiscalización fitosanitaria de Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno