Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la fenología foliar de lenga a través de series de tiempo y su efecto en el ciclo hidrológico, asistido por datos del satélite MODIS

  • Autores: David González Lanteri, Rodrigo Fuentes Robles, César Cano Muñoz, Carlos Jorquera Stuardo, Felipe Donoso
  • Localización: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, ISSN-e 1578-5157, Nº. Extra 13, 2013 (Ejemplar dedicado a: “In Memoriam: Sergio Opazo Saldivia”)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La materia orgánica generada por la descomposición de las hojas de lenga (Nothofagus pumilio) influye en las condiciones de microclima, ciclo de nutrientes y del agua, erosión del suelo, entre otras. En el presente estudio se analizó mediante series de tiempo a partir de productos MODIS el comportamiento fenológico de esta especie lo cual permitió determinar cuantitativamente la superficie y la capacidad de intercepción de agua lluvia de las diversas partes aéreas de ésta (hojas, ramillas, ramas y fuste). Con el peso seco de las hojas se estableció un ensayo de descomposición para establecer la razón entre masa seca y la masa de materia orgánica producida. Los resultados muestran que la estructura viva y la materia orgánica de las hojas descompuestas son capaces de retener importantes masas de agua lluvia, vital en aquellos ecosistemas boscosos formados por esta especie.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno