Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de desnutrición en personas mayores institucionalizadas en España: un análisis multicéntrico nacional

Raúl Vaca, Iciar Ancizu García, David Moya Galera, Mónica de las Heras Rodríguez, Josep Pascual Torramadé

  • español

    Introducción: Un estado nutricional deficitario tiene importantes consecuencias en la salud de los colectivos en situación de especial vulnerabilidad, como las personas con enfermedades crónicas o personas mayores en situación de dependencia.

    Objetivo: Conocer el estado nutricional al ingreso de usuarios en centros SARquavitae.

    Material y Método: Se estudió el estado de salud, cognitivo y funcional de las personas que ingresaron durante el año 2012 en algún centro de la compañía. El estado nutricional fue evaluado mediante la versión corta del Mini Nutritional Assessment. Asimismo, se realizó un análisis para conocer las variables con mayor influencia en el estado nutricional de la muestra objeto de estudio.

    Resultados: Se analizaron las historias clínicas de 4.297 ingresos. La edad media fue de 82,08 años. Un 66,1% eran mujeres con una alta pluripatología. Al ingreso, un 30,4% de la muestra se encuentra en situación de desnutrición y un 49,4% en riesgo de desnutrición. Se observa una mayor prevalencia de desnutrición en mujeres, en aquellas personas que son derivadas por un hospital de agudos o por sus consultas externas, con peor estado funcional y cognitivo y en aquellas con procesos patológicos como demencia, nfermedades cerebrovasculares o disfagia.

    Conclusiones: Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la alta complejidad clínica de las personas que ingresan en los centros residenciales estudiados, evidenciando la necesidad de realizar valoraciones integrales que permitan establecer planes de cuidados específicos para los perfiles atendidos.

  • English

    Introduction: Deficient nutritional status has important implications on vulnerable people’s health status, such as those with chronic diseases or older people in situation of dependency.

    Objective: To examine SARquavitae centers users’ nutritional status at admission.

    Material and Methods: Health, cognitive and functional status of people admitted to any company centers during 2012 was studied. Nutritional status was assessed using the short version of the Mini Nutritional Assessment. Finally, an analysis was performed to identify the most influential variables on the sample’s nutritional status.

    Results: Clinical records of 4,297 admissions were analyzed. The average age was 82.08 years and 66.1% were women with high comorbidity. At admission, 30.4% of the sample was in malnutrition and 49.4% at risk of malnutrition. A higher prevalence of malnutrition is found in women, in those coming from an acute care hospital or its outpatient clinics, with worse functional and cognitive status and those with chronic conditions such as dementia, cerebrovascular disease or dysphagia.

    Conclusions: As demonstrated by the study results, people admitted to SARquavitae nursing homes present a high clinical complexity. Comprehensive assessments are needed that allow establishing specific care plans for people with complex care needs in nursing homes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus