Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La investigación científica y su difusión

Raúl Ishiyama Cervantes

  • Por ética, los investigadores están obligados a difundir los resultados de sus investigaciones, su formación profesional les obliga a contribuir con el desarrollo del país informando los nuevos conocimientos para ser utilizados por los pares e incrementar la cultura científica. En nuestro medio se da poca importancia a la ciencia y la investigación, los responsables no consideran que las potencias mundiales llegaron a ser lo que son, en gran parte, por la investigación. Hay personas que no entienden la trascendencia del trabajo científico, son pocos los investigadores que establecen diálogo con la población publicando sus logros para concientizar a la sociedad sobre la relevancia de esta tarea, cumpliendo con los estándares.Las diversas formas para dar a conocer las investigaciones son los eventos científicos como congresos, encuentros, foros, seminarios, conferencias, talleres y cursos con la limitación de contar con determinado número de participantes; así como, por los medios de comunicación revistas, Internet, libros, periódicos, radio y televisión con amplia cobertura. (1)Los países desarrollados invierten anualmente millones de dólares en formar investigadores, promueven la investigación y publican los resultados con los estándares para una adecuada compresión y comunicación entre los científicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus