Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia de la comunicación: aportaciones a la construcción de un humanismo plural, posicionado, en red y cooperativo

  • Autores: Amparo Moreno Sardá
  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 19, Nº Extra 2 (febrero), 2014 (Ejemplar dedicado a: La comunicación en la profesión y en la universidad de hoy), págs. 79-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • History of Communication: Contributions to the Construction of a Cooperative Plural Humanism, Well Positioned and Networking Active.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las TTIICC favorecen un cambio profundo en la construcción del conocimiento sobre el pasado y el presente de la existencia humana, al facilitar la participación de mujeres y hombres. Pero para ello es necesaria también una revolución de las Ciencias Humanas y Sociales que modifique un paradigma androcéntrico, que los considera objeto de estudio y menosprecia las aportaciones personales como insignificantes. La Historia de la Comunicación, al proponerse articular las redes de comunicación tejidas en los itinerarios personales con las tramas históricas colectivas, hace aportaciones a este cambio.

    • English

      Facilitating the participation of women and men, ICTs can ensure a profound change in the construction of the past and present knowledge of human existence. However, for this, it is necessary a revolution of the Human and Social Sciences that will modify an androcentric paradigm that considers people as a study object and underestimates their personal contributions. The History of Communication makes contributions to this change because it proposes to articulate the personal networking communication and life plans of individual people with the collective history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno