Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Psicología social y salud: asumir la complejidad

    1. [1] Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

      Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

      Brasil

  • Localización: Quaderns de Psicología, ISSN 0211-3481, Vol. 12, Nº. 1, 2010, págs. 23-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo es una declaración de posición basada en una larga trayectoria de investigación e intervención en el contexto brasileño. El argumento que se presenta es que las experiencias sanitarias son complejas y que la práctica profesional debe basarse tanto en la experiencia técnica como en la erudición. La complejidad no tiene que ver con los distintos puntos de vista: el de la gente saludable, los pacientes, los doctores, los profesionales sanitarios, los administradores y la ciencia, claro está. Tiene que ver con la concomitancia de varias versiones, de las realidades fractales que representan de distintas maneras los muchos actantes sociales y materiales presentes en esta red heterogénea. Este argumento está estructurado en dos partes. La primera de ellas simplemente reafirma la multiplicidad desde la perspectiva de la Psicología como una profesión sanitaria. La segunda propone que la acción en un escenario complejo requiere una amplia base de información basada más en la erudición que en la experiencia técnica: es la familiarización con aquellos temas culturales e históricos relacionados directa o indirectamente con la organización actual de la prestación de asistencia sanitaria la que presentará las prácticas diarias políticas y éticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno