Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre Cuerpos Inacabados e Identidades Imposibles: la (Psico)Patologización de la Transexualidad en el Discurso Psiquiátrico

    1. [1] Universitat de Girona

      Universitat de Girona

      Gerona, España

  • Localización: Quaderns de Psicología, ISSN 0211-3481, Vol. 15, Nº. 1, 2013, págs. 57-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between Unfinished Bodies and Impossible Identities: the (Psycho)Pathologization of Transsexuality in the Psychiatric Discourse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El discurso psiquiátrico funciona redefiniendo comportamientos y prácticas relacionales en categorías nosológicas individuales con efectos de subjetivación. Los géneros y las sexualidades desbordan el campo de la acción y son traducidos en identidades unitarias y continuas que significan a la persona en su totalidad, y convierten el cuerpo en terreno aislable y objetivable. Cuando este no localiza de modo coherente las coordenadas estabilizadoras de sexo, género y deseos (siempre según las regulaciones normativas), es traducido en un desajuste necesitado de intervención, a través de una cadena de enunciaciones que deforman las confesiones exigidas de sus experiencias de vida. Por medio del análisis del discurso de una breve narración psiquiátrica en torno a la transexualidad, reviso el qué y el cómo de su patologización, transitando por sus políticas de reconocimiento y sus ficciones dualistas.

    • English

      Psychiatric discourse works by redefining behaviors and relational practices in nosological categories with effects of subjectification. Genders and sexualities overflow the field of action and are translated into continuous and unitary identities that signify the person as a whole, and convert the body in an isolable and objectifiable terrain. When the body does not locate the stabilizers coordinates of sex, gender and desires in a coherent way (according to the normative regulations), it is translated into a mismatch in need of intervention, by a chain of enunciations that deform the required confessions of their life experiences. Through discourse analysis of a brief psychiatric narration about transsexuality, this paper reviews the “what” and the “how” of its pathologization, exploring its politics of recognition and dualistic fictions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno