Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El cuerpo travesti como urdimbre neobarroca y como desecho en la novela Cobra (1972) de Severo Sarduy

Andrés Arteaga

  • español

    En el presente trabajo analizaremos el lugar del cuerpo travesti como desecho y urdimbre en la novela Cobra (1972) del escritor cubano Severo Sarduy. En primer lugar haremos una breve diferenciación entre el barroco de Alejo Carpentier, Lezama Lima y el barroco de Sarduy a partir de algunos elementos conceptuales que da Sarduy sobre el neobarroco y el cuerpo en sus ensayos La Simulación (1982), Escrito sobre un cuerpo (1968) y Barroco (1974). Posteriormente mostraremos, a lo largo de la novela, cómo el estatus del cuerpo del personaje principal de la novela Cobra deviene un lugar de desecho, a partir de la conceptualización de Jacques Lacan sobre la letra (lettre) como desecho (litter) en el seminario Le Sinthome (1975).Palabras clave: Severo Sarduy, Lacan, barroco cubano, letra. 

  • English

    In the current work we will analyze the role of the transvestite body as litter and weave in Cuban writer Severo Sarduy's novel Cobra (1972). First, we will present a brief differentiation among Alejo Carpentier's, Lezama Lima’s, and Sarduy's baroque, from some conceptual elements given by Sarduy about the neo-baroque and the body in his essays La Simulación (1982), Escrito sobre un cuerpo (1968) and Barroco (1974). Subsequently, we will show how all along the novel the status of the main character’s body turns into a place of litter, from Jacques Lacan’s conceptualization about the letter (lettre) as litter in the seminar Le Sinthome (1975)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus