Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Maltrato psicológico en los adultos mayores del departamento de Antioquia, 2012

  • Autores: Sara M. Cano, María Osley Garzón Duque, Ángela María Segura Cardona, Doris Cardona Arango
  • Localización: Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN-e 0120-386X, Vol. 32, Nº. 0, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar los factores asociados al maltrato psicológico en el adulto mayor de Antioquia, 2012. Metodología: se realizó estudio descriptivo transversal retrospectivo con fuentes secundarias de información. La población de este estudio estuvo constituida por los 4.215 registros cuyos cálculos se expandieron a 654.473 adultos mayores. Resultados: El maltrato psicológico fue el más revelador con un 5%. El 26,3% de los adultos mayores tuvieron algún riesgo de sufrir depresión; el 65,6% se clasificaron sin riesgo de ansiedad y el 83% reportaron riesgo de deterioro cognitivo, se observó como las variables edad, recursos sociales, nivel de escolaridad, etnia y estrato socioeconómico no aportaron a la explicación de la presencia de maltrato psicológico; mientras el sexo, el deterioro cognitivo, la depresión y el riesgo de ansiedad, fueron variables que ayudaron a explicar la presencia de esta situación en los adultos del departamento. Conclusión: Para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud mental de los adultos mayores del departamento de Antioquia y disminuir la prevalencia de maltrato hacia ellos, se debe trabajar en la generación de una cultura de envejecimiento y vejez en la red de apoyo de los adultos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno