Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vacío e infinito subjetivos en la filosofía de Schopenhauer

Carlos David García Mancilla

  • español

    La filosofía de Schopenhauer da pie a considerar al infinito fuera del ámbito meramente especulativo y en las implicaciones de este concepto en la vida. Con este concepto, la voluntad humana pierde su medida y confunde a la individualidad desmedidamente acrecentada con la totalidad. Desde un punto de vista contrario, el ascetismo, la posibilidad del vacío, desgarra a la individualidad en pos de la unidad con la totalidad. El conocimiento de sí, en fin, es la aceptación de la finitud como lo más propio del ser humano y la única posibilidad que tiene la individualidad de paliar el sufrimiento consustancial a ser una sola cosa.

  • English

    In Schopenhauer’s philosophy it’s possible to think the infinity away from the abstract and speculative considerations and within this concept’s implications in life. With this concept, man’s will loses it’s measure and confuses this measureless individuality with totality. In contrast, ascetics, the possibility of vacuity or emptiness, shatters individuality seeking the undifferentiated unity with totality. Oneself knowledge is the recognition of finiteness as the proper way for man, and the only possibility individuality has of mitigating the pain intrinsic to it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus