Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil antropométrico y hábitos de actividad física de estudiantes Mapuches de una escuela rural de Temuco, Chile

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

    3. [3] Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián. Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Universidad de Santiago de Chile, USACH.
  • Localización: Revista española de nutrición humana y dietética, ISSN 2173-1292, Vol. 19, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Española de Nutrición Humana y Dietética), págs. 28-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropometric profile and habits of physical activity of a scho ol students Mapuches rural Temuco, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El estado nutricional de los niños puede ser un elemento predictor de salud en la edad adulta, la población Mapuche presenta una prevalencia mayor de obesidad que la población no-Mapuche en Chile. El objetivo del presente estudio es determinar el perfil antropométrico y los hábitos de actividad física de estudiantes Mapuches de una escuela rural particular subvencionada de la ciudad de Temuco.Material y Métodos: El diseño es no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra incluyó a todos los estudiantes Mapuches del establecimiento educacional (n=23), en ambos sexos. Se les realizó una evaluación antropométrica con ISAK y se estimó el tiempo total de actividad física a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física, versión corta en español (IPAQ-A). Para correlacionar las variables se utilizó una correlación parcial.Resultados: Los escolares alcanzan un promedio de 35,4% de masa adiposa, 34,1% de masa muscular, 11,4% de masa residual, 12% de masa ósea, 7% de masa cutánea y un somatotipo de 4,9–5,1–1,8 que los clasifica como mesoendomorfos balanceados. En cuanto al tiempo total de actividad física, los escolares alcanzan 2225,9 minutos/semana, su gasto energético es de 9592,1 (METs/minuto/semana) y su permanencia sentados equivale a 228,6 minutos a la semana, finalmente se encontró correlación negativa entre IMC y tiempo total de actividad física.Conclusiones: Los escolares presentan un perfil antropométrico mayormente normal, pero con una elevada prevalencia de obesidad. Su nivel de actividad física es alto, situándolos como sujetos activos de acuerdo a tablas normativas.

    • English

      Introduction: The nutritional status of children can be a predictor of health in adulthood element, the Mapuche population has a non-Mapuche population that increased prevalence of obesity in Chile. The aim of this study was to determine the anthropometric profile and physical activity habits of Mapuche students of a particular charter school in the rural of Temuco city.Material and Methods: The design is not experimental, descriptive, transversal, with a quantitative approach. The sample included all students of the educational establishment Mapuches (n=23), in both sexes. He underwent anthropometric assessment ISAK and total time physical activity was estimated by the International Physical Activity Questionnaire, short version in Spanish (IPAQ-A). To correlate the variables a partial correlation was used.Results: The students average about 35.4% of fat mass, muscle mass 34.1%, 11.4% of residual mass, 12% of bone mass, 7% of residual mass and somatotype 4.9–5.1–1.8 that meso-endomorph classified as balanced. Regarding the total time physical activity, students reach 2225.9 minutes/week, your energy expenditure is 9592.1 (METs/min/week) and stay seated equals 228.6 minutes per week, finally negative correlation was found between BMI and total time of physical activity.Conclusions: The students have a mostly standard anthropometric profile, but with a troubling obesity rate. His activity level is high, placing them as active subjects according to normative tables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno