Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Participación de Enfermería Obstétrica en la detección del riesgo para la salud en adolescentes madres en el escenario domiciliar

    1. [1] Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Salud de San Ramón
  • Localización: Revista Enfermería Actual en Costa Rica, ISSN-e 1409-4568, Nº. 24, 2013 (Ejemplar dedicado a: Abril-Septiembre 2013)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Obstetric Nursing Participation in detecting health risk in teenage mothers in the domestic scenery
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados de una investigación realizada en el Área de Salud de San Ramón por Enfermeras cuyo objetivo fue determinar el riesgo del binomio madre hijo a partir del enfoque de riesgo y de derecho, en el escenario domiciliar con la finalidad de establecer estrategias necesarias para aminorar los problemas de salud. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo. La población la conforma 80 madresadolescentes referidas por el personal de salud, que aceptaron voluntariamente la visita por enfermería obstétrica.Se elaboró un instrumento compuesto de 5 partes que permitió la recopilación de los datos. Las variables analizadas fueron: edad, composición familiar, condición física y obstétrica, riesgo biológico y psicosocial e intervenciones de enfermería. Los resultados indican que, la edad promedio de las jóvenes fue 16 años, el 73,75% son solteras, en su mayoría costarricenses, el 92,5% tienen seguro por el estado, el 83,5% se controlaron suembarazo en el I Nivel de Atención, 45% se clasifico de alto riesgo por la combinación de factores. Se concluye que la valoración del riesgo en la adolescente embarazada constituye una tarea importante de enfermería obstétrica. A nivel domiciliar permite hacerlo en forma integral, evaluando los factores, biológicos, psicológicos, sociales y ambientales desde un enfoque de familia gestante y apoyando mediante sus intervenciones a prevenir la mortalidad materno infantil

    • English

      Results are presented of research conducted in the area of San Ramon by midwives whose objective was todetermine the risk of mother from child approach and legal risk in the domestic scenery in order to establishstrategies to reduce health problems. This is a retrospective study. The population makes up 80 mothers ofadolescents referred by health staff, they voluntarily accepted a visit by midwives. They developed an instrumentconsisting of 5 parts that allowed the collection of data. The variables analyzed were age, family composition,fitness and obstetric risk biological and psychosocial and nursing interventions. The results indicate that theaverage age of the girls was 16 years, 73.75% were single, most Costa Ricans, 92.5% have insurance by the state,83.5% were controlled in pregnancy Care Level I, 45% was classified as high risk by the combination of factors.We conclude that the assessment of risk in pregnant adolescents is an important task of midwives. A householdlevel can do so in full, evaluating the factors, biological, psychological, social and environmental from a familyapproach and supporting pregnant women through the interventions to prevent maternal and child mortality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno