Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desoxipipradrol. Fármacos antiguos, problemas nuevos

  • Autores: Elena Durán, Marta Mosquera, Cristina Ruiz, Fernando Bandrés Moya, Francesc Campos, Bartomeu Castanyer Puig, Carmen Farré Masip, Juan Fernando Izquierdo, Elena Llorente, Jordi To-Figueras, Salvador Ventura Pedret, Josep M. Queraltó Compañó
  • Localización: Revista del laboratorio clínico, ISSN-e 1888-4008, Vol. 8, Nº. 1, 2015, págs. 29-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Desoxypipradrol. Old drugs, new problems
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      A través de Internet recientemente se han comercializado algunas sustancias estimulantes estructuralmente parecidas a neurotransmisores derivadas de medicamentos ya retirados, que potencialmente pueden causar cuadros clínicos de diversa gravedad. Su efecto estimulante y el hecho de que aparecen antes de prohibirse su consumo explican la denominación genérica de legal highs. La exposición a estas sustancias se manifiesta como cuadros parecidos a los del consumo de productos como fenciclidina, anfetaminas o cocaína, ya que muy probablemente compartan mecanismos de acción sobre la recaptación de dopamina en los núcleos cerebrales implicados en el comportamiento de gratificación. La escasez de información médica contrastada, y las dificultades para disponer de material de calibración constituyen un reto diagnóstico. El desoxipipradol, sintetizado hace más de 6 décadas para el tratamiento del trastorno hipercinético, fue relegado por el metilfenidato, un compuesto análogo. En 2009 reapareció como droga recreativa responsable de algunos cuadros clínicos de intoxicación.

    • English

      Stimulant substances previously used for therapeutic purposes, and are currently banned, have recently been marketed through the Internet. These drugs, structurally similar to neurotransmitters, can potentially cause severe clinical conditions. Exposure to these “legal highs” results in symptoms similar to those of well-known substances such as phencyclidine, amphetamines or cocaine, probably because they share mechanisms of action related to dopamine reuptake in brain nuclei involved in the regulation of reward behavior. The limitations of medical evidence, as well as difficulties in obtaining calibration material, constitute an analytical challenge. Desoxypipradol was synthesized more than six decades ago for the treatment of hyperkinetic disorder, but was surpassed by methylphenidate, a similar compound with a better pharmacokinetic performance. In 2009 desoxypipradol appeared as a recreational drug involved in several cases of clinical intoxication.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno