Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características clínicas de los tumores benignos de la mucosa oral

Irit Allon, Ilana Kaplan, Gavriel Gal, Gavriel Chaushu, Dror M. Allon

  • Objetivos: Investigar las características clínicas y diagnósticos provisionales pre-biopsia de los tumores benignos de la mucosa oral.

    Material y método: Análisis retrospectivo de 10 años de todos los tumores benignos de la mucosa oral, de una universidad afiliada al departamento de cirugía oral y maxilofacial.

    Resultados: Se incluyeron 146 tumores benignos. La media de edad fue de 49.6 años, con distribución por género aproximadamente igual. Los tipos de tumores más prevalentes fueron los tumores lipomatosos (27.4%), vasculares (23.3%), y los tumores del glándulas salivales (16.5%). La lengua, mucosa labial y yugal fueron los lugares más afectados. La gran mayoría (98.6%) se presentaron como masas no ulceradas. Solo 2 (1.4%) se presentaron como masas ulceradas. Los diagnósticos clínicos provisionales se clasificaron correctamente como lesiones no malignas en un 93.3%. Solo en 9 (6.7%) se incluyó sospecha de malignidad en el diagnóstico provisional. Sin embargo, no se sospechaba de neoplasia benigna en el 42.1% de los tumores. Estos casos se clasificaron clínicamente como reactivos.

    Conclusiones: La mayoría de los tumores benignos tendieron a ser clínicamente clasificados correctamente como no malignos, pero incluso con la valoración cirujanos orales experimentados, no se sospechaba neoplasia en más del 40% de los casos. Estos datos apoyan fuertemente la necesidad de biopsia en cualquier masa de la mucosa oral, ya que con frecuencia la valoración clínica de la naturaleza de la lesión no fue precisa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus