Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento médico del cáncer extrahepático de vías biliares

  • Autores: Juan Carlos Cámara Vicario
  • Localización: Revisiones en cáncer, ISSN 0213-8573, Vol. 28, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Cáncer de hígado), págs. 121-127
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer de vía biliar es una enfermedad poco frecuente y de mal pronóstico, a pesar de los avances en el tratamiento local.

      La administración de quimioterapia y quimio-radioterapia tras la cirugía puede disminuir el riesgo de recidiva de la enfermedad, especialmente en los pacientes con metástasis ganglionares o resección R1. El esquema de quimioterapia o quimio-radioterapia más adecuado aún no está establecido, recomendándose la inclusión en un ensayo clínico o el uso de los habituales en la enfermedad avanzada.

      En caso de enfermedad irresecable o recidiva, la administración de quimioterapia ha demostrado mejorar el pronóstico de los pacientes, por lo que se debe considerar su uso siempre que el estado general y la situación del paciente lo permitan. El esquema de referencia es la combinación de cisplatino y gemcitabina. La adición a la quimioterapia de fármacos biológicos no ha demostrado hasta la fecha mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes. Tampoco se dispone de evidencia a favor del uso de quimioterapia o agentes biológicos en segunda o sucesivas líneas de tratamiento, por lo que la inclusión en un ensayo clínico debe ser preferente siempre y cuando esté disponible.

    • English

      Biliary tract cancer is a rare disease with a poor prognosis despite advances in local treatment.

      Given the difficulty of conducting clinical trials in this setting the evidence is weak, but chemotherapy and chemo-radiation after surgery appears to reduce the risk of disease recurrence, especially in patients with lymph node metastases or R1 resection. The most appropriate scheme of chemotherapy or chemo-radiation is not yet established, recommending the inclusion in a clinical trial or the use of standard in advanced disease.

      In case of unresectable or recurrent disease, chemotherapy improves the prognosis of patients, so their use should be considered if the overall condition of the patient is adequate. The combination of cisplatin and gemcitabine is, today, the reference scheme in first line setting. Adding biological drugs to chemotherapy has not demonstrated to date significantly improve in survival. Neither is there evidence to support the use of chemotherapy or biological agents in second or subsequent lines of treatment, so inclusion in a clinical trial should be preferred whenever it is available.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno