Ayuda
Ir al contenido

Memorias antagónicas

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Revista de estudios globales y arte contemporáneo, ISSN-e 2013-8652, Vol. 2, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: Memoria y el otro. Memorias translocales y transdisciplinares), págs. 287-308
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente texto analiza la temporalidad, el imaginario colectivo y la memoria de la imagen en movimiento y su manipulación como recurso conceptual en la obra de Stan Douglas. El análisis se fundamenta en las características específicas del tipo de producción artística de los nuevos medios basados en el tiempo, es decir, aquellas obras de arte que dependen de la tecnología y la duración temporal como dimensión interpretativa. Y en el caso específico de Stan Douglas en el debate dialéctico de las memorias colectivas y la obsolescencia de los medios tecnológicos visuales como el cine y la televisión para representar la cultura como espectáculo de la memoria. Así en un primer apartado, ahondamos en una de sus obras características de la representación de una ciudad en crisis Le Detroit, representando la utopía fracasada. Se analiza una segunda obra Inconsolable Memories como una rescritura de la memoria, la recombinación de narrativas históricas y de la memoria colectiva en el cine. En la última obra analizada Monodramas, una de sus primeras obras sobre los medios de comunicación, se destaca la especulación y el contratiempo de la recepción de las medios de masa como es la televisión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno