Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Catálogo de los Uniónidos (Mollusca, Unionidae) de la península Ibérica conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

    1. [1] Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Madrid, España

  • Localización: Graellsia: revista de zoología, ISSN-e 1989-953X, Vol. 57, Nº. 1, 2001, págs. 133-152
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Catalogue of Unionids (Mollusca, Unionidae) from Iberian Peninsula preserved in the Museo Nacional of Ciencias Naturales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el año 1987 se están recuperando las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Durante 1999, entre otros trabajos, se han catalogado los 1363 ejemplares de uniónidos de la península Ibérica, que procedentes de las colecciones de González Hidalgo, Paz y Membiela, Azpeitia, Álvarez, Cobos, etc., se conservan en el museo. El progresivo deterioro que, en la segunda mitad del siglo XX, han tenido los hábitats de las especies de la familia que aquí tratamos, ha producido, su desaparición en gran parte de las localidades de las que se conserva representación en las colecciones del museo. La rápida regresión sufrida por las especies ibéricas, nos pone de manifiesto la necesidad de proceder a la recuperación y a la conservación de los ecosistemas acuáticos con presencia de especies pertenecientes a esta familia, antes de que se produzca su total desaparición. Por todo ello, se hace necesario conocer la información que se recoge en colecciones públicas o privadas y que podría contribuir a conocer la distribución que, en tiempos pasados, tenían estas especies.

    • English

      From the 1987, we are working in the recuration process of the collections from the Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). In 1999, among other achievements, 1357 specimens of unionids from the Iberian Peninsula have been catalogued; these specimens are from the collections of González Hidalgo, Paz y Membiela, Azpeitia, Álvarez, Cobos, etc. The habitats of the species of unionids experienced a gradual deterioration during the second half of the XXth century due to their relative intolerance to pollution. Actually, most collecting localities of the specimens in the MNCN are not suitable habitat for unionids today. The fast regression suffered by the Iberian species underscores the need to proceed to the recovery and the conservation of the aquatic ecosystems where species belonging to this family are present, before their total disappearance takes place. It is necessary to gather the information deposited in public and private collections, that could contribute to determine more accurately the past distribution of these species.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno