Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formas sociales de estabilización en actividades informales: cirujas y vendedores ambulantes en la ciudad de Buenos Aires

  • Autores: Mariano Perelman
  • Localización: Lavboratorio: revista de estudios sobre cambio estructural y desigualdad social, ISSN-e 1852-4435, Nº. 25, 2013 (Ejemplar dedicado a: La problemática de la informalidad), págs. 37-55
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se abordan formas sociales de estabilización en dos actividades consideradas“informales”: los cirujas –recolectores informales de residuos- y personasque se dedican a la venta ambulante en los trenes de pasajeros. El escrito buscamostrar la importancia que tienen las relaciones personales para el mantenimientode ambas actividades económicas. Más específicamente, se centra en los modos enque generan, mantienen y configuran relaciones entre los actores involucrados y lamanera en que ello contribuye a una mayor predictibilidad para obtener los mediosnecesarios para vivir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno