Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Más allá de las continuidades y las rupturas: herramientas para pensar la estructura social argentina hoy

  • Autores: Mariana Barattini, Pablo Bonaldi, Carla del Cueto, María Florencia Gentile, Mariana Luzzi
  • Localización: Lavboratorio: revista de estudios sobre cambio estructural y desigualdad social, ISSN-e 1852-4435, Nº. 25, 2013 (Ejemplar dedicado a: La problemática de la informalidad), págs. 102-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hace diez años la Argentina atravesaba una profunda crisis social y política, punto culminante de las transformaciones estructurales que tuvieron lugar a lo largo de la década de 1990. Las preocupaciones de las ciencias sociales en esa década se centraron principalmente en los efectos de las políticas neoliberales sobre la integración social y su manifestación en los distintos espacios, grupos y prácticas. Como parte de esa producción, a mediados del año 2002 se publicaba el libro Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90, en el que se presentaban los resultados de la investigación colectiva del Área de Sociología de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Allí se prestaba especial atención a los lazos sociales, y se exploraban las transformaciones de las relaciones entre las clases y grupos sociales a partir del ajuste estructural. Al mismo tiempo se llamaba la atención sobre fenómenos que habían surgido o se habían profundizado en el período: las transformaciones del mundo. Los autores que participaron de la publicación fueron Luis Beccaria, Silvio Feldman, Inés González Bombal, Gabriel Kessler, Miguel Murmis y Maristella Svampa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno