Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluacion del daño causado por diatraea saccharalis fabricius en el cultivo de maiz (zea mays l.) en el medio Sinu

Gloria E. Serna, José F. Garcés, Jorge E. Mejía, Claudio Fernández H.

  • El siguiente estudio se realizó en el primer semestre del 2003 en los predios de la Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba a una altura de 14 m.s.n.m con humedad relativa de 80%, 28 °C de temperatura promedio mensual y 1200 mm de precipitación. Los maíces estudiados fueron los híbridos SV-1127, C-343, HR-661 y la variedad ICA V-156. Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue una parcela de 5 surcos por 10 m de largo, para un área de 40 m 2. Se evaluó el porcentaje de infestación (número de plantas con orificios de salida de adultos de D. saccharalis ) y el porcentaje de intensidad de infestación (número de entrenudos afectados por tallo, total de entrenudos dañados, número de perforaciones de salida de adultos y la ubicación en el tallo) e impacto en el rendimiento. El tratamiento con mayor porcentaje de infestación natural fue el híbrido C-343 con 11.75%. El tratamiento que presento mayor porcentaje de intensidad de infestación natural fue el HR-661 con 9,625%; aunque esta variable no presentó diferencia significativa entre los tratamientos. Los híbridos no presentaron diferencia significativa en producción con relación a los de la zona. La altura de planta y la altura de mazorca no presentaron diferencia significativa entre los tratamientos. Los híbridos evaluados no presentaron tolerancia al ataque del Diatrea saccharalis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus