Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano

  • Autores: Ana Patricia Noguera de Echeverri, Diana Marcela Gómez-Sánchez
  • Localización: Bitácora Urbano-Territorial, ISSN-e 0124-7913, Vol. 22, Nº. 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Problemáticas urbanas en los enclaves turísticos)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirada itinerante: realidad social, que se relacionan con acontecimientos específicos de diferentes ciudades. Seplantea también que este tipo de tensiones se generan cuando la planificación se encuentra ligada a los paradigmas del desarrollo basado en el crecimiento y la explotación de la vida.Estos argumentos tienen como soporte diferentes investigaciones llevadas a cabo desde 1992 en el grupo de investigación en Pensamiento Ambiental de la UniversidadNacional de Colombia. Como caso concreto se toma una investigación desarrollada en el período 2011- 2012, con el apoyo de Colcienas , la cual tuvo como contexto específico la ciudad de Manizales. En esta se abordaron las dimensiones de lo irradiante y lo itinerante, en términos de los usos normativos e informales de la calle (Carrera 23 de laciudad de Manizales).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno